¿Sabes qué es un braibook? Recursos innovadores para no videntes

¿Sabes algo sobre el Sistema Braille?  ¿Y sobre los braibooks?

 

El braibook es un dispositivo electrónico de lectura en Braille. Además es una potente herramienta de aprendizaje del Sistema Braille. Por simplificar podríamos decir que es un e-book en Braille. Pero es mucho más.

Es un dispositivo innovador, portátil, de tamaño reducido que ha reducido también los caracteres tradicionales del Sistema Braille (de seis u ocho puntos) a un solo carácter Braille que permite disfrutar de la lectura a personas con capacidades diferentes (no videntes) de una forma más sencilla que con el Sistema Braille tradicional.

Es innovador no solamente como idea, sino incluso como dispositivo. En vez de que el lector deslice el dedo sobre el texto, funciona a la inversa: Es el dispositivo el que desplaza el texto por debajo del dedo del lector. Se puede utilizar con una sola mano, lo que permite utilizar la otra mano para llevar el bastón o al perro guía.

El uso de un braibook es tan sencillo que se resume en tres pasos.

Paso 1: Disponer de documentos en formato pdf, Epub o txt en un ordenador y guardar los archivos.

Paso 2: Conectar el braibook al ordenador y coger el documento desde la memoria y transferirlo al braibook (donde se convierte al Braille y audiolibro).

Paso 3: Disfrutar de la literatura, soñar. Soñar de la misma manera que su creador lo soñó como posible. Y así se hizo.

El braibook nació en un autobús de la mano de una persona vidente, Carlos, su creador y CEO  de Brainbook (www.brainbook.es) , porque él que puede ver, miró un poco más allá de su cotidianeidad y sus propias capacidades. Carlos iba leyendo en el autobús y al ver a un viajero no vidente, por unos segundos se puso “en el lugar de otro”  y pensó que sería fantástico “hacer algo” para brindar la posibilidad de la lectura con la misma facilidad con la que él la estaba disfrutando. (Los libros en el alfabeto Braille son voluminosos y no son precisamente portátiles).

Con el brai-book se apuesta por la integración de la diversidad funcional de las personas no videntes y se cruzan límites que solo podrian existir en la mente, o traspasarlos con la creación de estos recursos innovadores. Con el braibook se puede llegar atravesar también, las fronteras físicas. Es una gran ayuda para escolarizar a niños en entornos de capacidades diferentes y recursos escasos, fuera de España, creando escuelas inclusivas y sociedades accesibles. (No todos tienen la posibilidad desde pequeños de aprender el Sistema Braille, y hay que trabajar para reducir la brecha y hacer posible la Accesibilidad).

Más información en: braibook.com

“Lo esencial es invisible a los ojos” Antôine de Saint-Exupéry

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH