10 de octubre Día Internacional de la Salud Mental

Desde Teseas Global Health queremos recordar que el 10 de octubre es un día señalado para reflexionar sobre la salud mental. Es importante para la identificación y prevención de los trastornos mentales y de conducta.

Los que trabajamos en un entorno sanitario, desarrollando proyectos de diversa índole somos conscientes de la importancia que se debe otorgar a la salud mental  para reconocer a tiempo hasta dónde pueden aplicarse medidas preventivas, pero que más allá de ciertos límites, se debe recurrir a ayuda profesional.

He aquí unas premisas relevantes aplicables para mantener nuestra salud mental a salvo:

  1. Horas de sueño: Es importante dormir entre 6 y 8 horas, aproximadamente, cada día. Es además conveniente mantener una rutina, el método y ciertos horarios estables para ir a la cama y favorecer el descanso.
  2. El ejercicio: Es bien conocido que ayuda a segregar endorfinas y serotonina, hormonas muy relacionadas con la sensación de bienestar.
  3. Alimentación equilibrada: Una buena elección de los alimentos que conforman la dieta. Evitar los alimentos grasos o excesivamente azucarados y, por el contrario, incluir mucha fruta, verduras y alimentos ricos en fibra.
  4. El uso eficaz del tiempo: Es importante priorizar, adecuar recursos para hacer frente a las obligaciones, tanto recursos materiales como evaluar las dosis correcta para asignar el tiempo necesario a cada una de las tareas que nos exige la vida. No “forzar la máquina” contribuye a nuestro equilibrio.
  5. Relaciones y emociones: El contacto social se asocia con la oxitocina, un neuropéptido que proporciona sensación de bienestar. Por ello, es importante cosechar amistades y mantener buenas relaciones con la familia. El apoyo de los nuestros es de gran ayuda en trastornos psicológicos y para combatir la ansiedad. Controlar las emociones: Es importante no angustiarse con cualquier circunstancia, y observar qué es ordinario y qué es extraordinario realmente en nuestra vida para dimensionar adecuadamente las situaciones. En la coyuntura actual de este año especial, el 2020, en que es importante la prevención y la distancia de seguridad en las relaciones se puede recurrir a otras maneras de mantenernos en contacto. En este caso, la tecnología ha de ser una aliada.
  6. Compartir preocupaciones:  No guardar para uno las preocupaciones, y mantener una actitud cerrada sino abrirse a los demás, sin dejar de ser reservado es bueno hacerlo.
  7. Positividad ante la vida: Adoptar una actitud constructiva, positiva, de aceptación de uno mismo, de los demás y de las situaciones a las que hemos de enfrentarnos.
  8. Encontrar nuestro sentido de la vida: Definir objetivos para nuestra vida y fijar metas y actuar para lograrlas nos puede ayudar a encontrar sentido a nuestra existencia, que no tiene que ser la de los demás.

Advertencia sobre los límites: Ante cualquier situación que se escape “de las manos”, es importante aceptar las limitaciones y pedir ayuda profesional.

 

 

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH